
Aún tengo recuerdos de la infancia con mis hermanos oyendo como ponía un diálogo inventado en boca de alguna situación lejana.
Siempre me ha gustado jugar con la voz y mezclarla con un toque interpretativo. Y también estoy conectado a la música. Ritmo y cante.
Sin embargo nunca supe de la formación de este maravilloso mundo hasta 3° de carrera. Estaba estudiando Pedagogía y un día navegando por Internet debido a un trabajo, una publicidad me abrió los ojos y ese día descubrí una nueva puerta a un mundo que me apasiona.
Así pues, decidí terminar la carrera y compaginarlo con la formación de locutor y actor de doblaje
Iba cada fin de semana durante un año a la escuela Luisa Ezquerra en Málaga(2018), trabajando bastante con buenos profesionales como Cristina Fargas. Luego estuve en un trimestral y seguí estudiando en la escuela Remiendo en Granada con José Antonio Meca a medida que terminaba el curso anterior.
Después de haber estado haciendo proyectos varios, decidí coger mi Home Studio mudarme a Madrid para seguir profesionalizándome en este sector maravilloso.


Mi carrera profesional empezó cuando comencé a estudiar esta profesión. De hecho me encantaría poder ser parte de su proyecto. Le cuento un poco más:
He estado trabajando en la radio de un pueblo de Granada (Peligros). También puse voz a un protagonista en un cortometraje y la voz del narrador. Y participé en tres documentales que me ofreció la escuela Luisa Ezquerra. Fui narrador del prólogo de un libro para su lanzamiento y por último he participado en muchas ocasiones en proyectos no remunerados.
Le cuento un poco acerca de mi voz. Tengo una voz trabajada en cuanto a diferentes registros. Es decir, desde una voz de un niño de 10años hasta una voz adulta. Por otro lado se me da bien entender las emociones y reflejaras en el micrófono. Una voz que sabe transmitir el mensaje cuando locuto un guión y sé adherirme a él.